Resumen: SATMAR es un proyecto innovador liderado por Alén Space y Egatel que pretende marcar un hito en la digitalización de las comunicaciones marítimas. Su objetivo principal es validar en órbita el nuevo estándar VDES (VHF Data Exchange System), llamado a sustituir al actual sistema AIS (Automatic Identification System), mediante el lanzamiento y operación de […]
economiaazul
El Puerto de Algeciras acoge una visita técnica a sus instalaciones en el marco del proyecto europeo SaferSEA
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) acogió el pasado jueves 25 de septiembre una visita técnica en el marco del proyecto europeo SaferSEA, cofinanciado por el Programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, en el que participa como Partner Asociado. La jornada, dirigida a los socios del proyecto, comenzó con la bienvenida a cargo […]
Plataforma avanzada de gestión ambiental y sostenibilidad en el Puerto Bahía de Algeciras
Resumen: El proyecto se enmarcó dentro del Challenge IoT de FIWARE ZONE y fué desarrollado por la start-up HOPU, ganadora del reto titulado «Plataforma avanzada de gestión ambiental y sostenibilidad en el Puerto Bahía de Algeciras» en la edición de 2020. El alcance del proyecto piloto consistió en el desarrollo de una solución basada en […]
El Puerto de Algeciras presentado como caso de éxito de descarbonización en el evento GreenTech 2025 organizado por Port Technology International
El Puerto de Algeciras estuvo presente en la reciente edición del evento GreenTech, organizado por Port Technology International, y que se celebró del 29 al 30 de abril en la ciudad sueca de Gotemburgo. En esta ocasión, el evento reunió a más de 60 asistentes procedentes de los principales puertos europeos, terminales portuarias y compañías […]
La APBA reafirma su compromiso con la innovación al renovar la certificación de su Sistema de Gestión de la I+D+i por sexto año consecutivo
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha renovado, por sexto año consecutivo, el certificado del Sistema de Gestión de la I+D+i, que obtuvo por primera vez en diciembre del año 2019, y que acredita que la APBA sigue cumpliendo con los requisitos Norma UNE 166002:2021 para las actividades de investigación, desarrollo e […]
Proyecto Ocean Ecostructures: sistema de microarrecifes biomiméticos para la mejora de biodiversidad marina
Resumen: Los puertos son los aliados imprescindibles para el desarrollo y crecimiento de la economía azul, pues constituyen la interfaz física donde pueden confluir todas las industrias y sectores relacionados con los océanos, mares y costas, tanto los basados en el medio marino (transporte marítimo, pesca, generación de energía) como los basados en tierra (puertos, […]
Ocean Ecostructures
Ocean Ecostructures es una start-up innovadora que combina ingeniería avanzada y sostenibilidad para ofrecer soluciones disruptivas en el ámbito marino. Fundada en Barcelona en el año 2021, la empresa se especializa en el diseño y desarrollo de infraestructuras ecológicas para entornos costeros y marinos, con un enfoque en la regeneración de ecosistemas, la protección costera […]
Corredores marítimos verdes: una vía hacia prácticas marítimas sostenibles
El sector marítimo se enfrenta al reto de alinearse con los objetivos mundiales de descarbonización, especialmente en el contexto de los corredores de transporte marítimo verde. Estos corredores representan un enfoque específico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia operativa y promover la colaboración entre las principales partes interesadas. Las […]
Proyecto EmissionInsider: solución digital para medir y analizar las emisiones del transporte marítimo-terrestre
Resumen: El transporte marítimo representa alrededor de un 90% del comercio mundial y un 2,5% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y en relación con Europa, se estima que el transporte representa una cuarta parte de sus emisiones de GEI. En este contexto, y según las directrices del Pacto Verde Europeo, […]
MarineHound: sistema de control autónomo de las emisiones del transporte marítimo
Resumen: Desde el 01 de enero de 2020, de acuerdo con la regla OMI 2020, el límite mundial del contenido de azufre del combustible de los buques se reducirá al 0,50% (del 3,50% actual). Un límite cuyo control y correcta aplicación corresponde, en última instancia, a los Gobiernos y las autoridades nacionales de los Estados […]
MarineHound
MarineHound es una start-up fundada en 2021, con sede en Malta, cuya misión es impulsar la industria marítima hacia un futuro más sostenible. La empresa está respaldada por un equipo diverso con gran experiencia en ingeniería, tecnología de analizadores de gases y regulación del transporte marítimo. Su producto, marinehound™, se basa en una tecnología disruptiva […]
AMURA-ZIDAY: solución inteligente para la detección temprana de vertidos de hidrocarburos y aguas residuales
Resumen: De acuerdo a información del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), la mayor parte de los 2,1 millones de toneladas de petróleo que se derraman en el mar cada año no son detectadas. La falta de conciencia se debe principalmente a las limitaciones de las tecnologías empleadas hasta ahora para […]
La APBA sigue apoyando la innovación y el emprendimiento entre estudiantes y recién graduados a través de su participación en la XVI edición del concurso atrÉBT! de la UCA
Un año más, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha participado como parte del jurado de la XVI edición del concurso atrÉBT, cuya gala final de entrega de premios se celebró el pasado día 6 de junio en la en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, en Puerto […]
La APBA renueva la certificación de su Sistema de Gestión de la I+D+i según la Norma UNE 166002:2021
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha renovado, por quinto año consecutivo, el certificado del Sistema de Gestión de la I+D+i, que obtuvo por primera vez en diciembre del año 2019, y que acredita que la APBA cumple con los requisitos de la renovada Norma UNE 166002:2021 para las actividades de investigación, […]
Zona Base Incubazul: la incubadora de Alta Tecnología vinculada a la economía azul promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz
Zona Base Incubazul es una incubadora de Alta Tecnología vinculada a la economía azul promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, subvencionada a través de la Fundación INCYDE , en un 80% por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con la colaboración de Telefónica para la dirección, desarrollo y dinamización del […]
Sistema de monitorización del ruido submarino y seguimiento de cetáceos
Resumen: Los puertos son aliados imprescindibles para el desarrollo y crecimiento de la economía azul pues constituyen la interfaz física donde pueden confluir todas industrias y sectores relacionados con los océanos, mares y costas, tanto los basados en el medio marino (transporte marítimo, pesca, generación de energía) como los basados en tierra (puertos, astilleros, acuicultura […]
Waypoint Program: el programa de aceleración de start-ups de Safetytech Accelerator
Waypoint es una iniciativa de promoción de la innovación abierta de Safetytech Accelerator para acelerar la entrada de empresas tecnológicas punteras en el mercado marítimo. Se trata de una organización sin ánimo de lucro creada por Lloyd’s Register y la Lloyd’s Register Foundation, y es la primera aceleradora de tecnología totalmente dedicada a la seguridad […]
Sinay
Sinay es una start-up francesa fundada en el año 2008 por expertos del medio y la biodiversidad marina, especializada en el diseño de soluciones digitales de inteligencia artificial para el análisis, monitorización y predicción de datos marítimos complejos en los campos de la sostenibilidad y el transporte marítimo. Su plataforma multifuncional en la nube “Sinay […]
Proyecto SaferSEA: soluciones tecnológicas innovadoras para la seguridad marítima y la transición ecológica del transporte
Resumen: El transporte marítimo constituye un pilar fundamental de la economía global, pero también plantea retos significativos en términos de seguridad, sostenibilidad y protección ambiental. En particular, el océano Atlántico representa una zona estratégica para el comercio marítimo y una puerta de entrada clave a Europa, donde se prevé que la demanda de transporte mediante […]
Orbital EOS
Orbital EOS es una start-up española fundada en el año 2019 por expertos del cuerpo de la Agencia Española de Seguridad Marítima y Salvamento (SASEMAR), especializada en el diseño de soluciones tecnológicas basadas en el análisis de datos satelitales y estaciones de teledetección; y cuya misión contempla la explotación de imágenes satelitales mediante la aplicación […]
Finding the right role in green corridors
Green corridors are specific trade routes between major port hubs that prioritize and demonstrate zero-emission solutions in shipping, aiming to advance decarbonization efforts. The concept envisions collaboration among stakeholders to coordinate green fuel infrastructure and vessels, creating an enabling ecosystem through targeted regulations, financial incentives, and safety measures. These initiatives should bear in mind the […]





















