
Actualidad
Actualidad

El Puerto de Algeciras epicentro del debate sobre la transición energética en el marco del seminario European Harbour Master’s Committee
El Puerto de Algeciras acogió, el pasado 4 y 5 de mayo, la 11ª edición del seminario bienal del European Harbour Masters’ Committee de la Asociación Internacional de Capitanías Marítimas (IHMA, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en el Auditorio Millán Picazo. Durante dos días, Algeciras se ha convertido en el centro del […]
El Puerto de Algeciras participa en la última conferencia del Grupo de Trabajo de los puertos del Corredor de la Red Básica del Mediterráneo de la Red TEN-T
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) participó, el pasado martes 18 de abril, en la conferencia del Grupo de Trabajo de los puertos del Corredor de la Red Básica del Mediterráneo de la Red Transeuropea del Transporte (TEN-T), organizada por el Ministerio del Mar, Transportes e Infraestructuras de la República de Croacia […]
La Comunidad Portuaria de Algeciras colabora en la creación de talento digital en el Campo de Gibraltar
En un escenario global de continuo desarrollo tecnológico y de exponente transformación digital, parece indudable que las organizaciones deberán contar con un potente ecosistema digital local, que permita seguir ofreciendo una ventaja competitiva a las mismas a través de la digitalización y la innovación como elementos facilitadores. Sin embargo, la escasez de talento digital es […]
La APBA protagonista en la jornada «Gemelos digitales en el ambiente portuario» celebrada en la UPM
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) participó, el pasado jueves 20 de abril, en la jornada “Gemelos digitales en el ambiente portuario”, organizada por Digital Twins for Infrastructures & Cities, Puertos del Estado y las escuelas ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y ETS de Ingenieros Navales de la Universidad […]
La APBA presente en la Jornada «Ágora: Digitalización, economía azul y puertos inteligentes» organizada por UCA y Telefónica
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) acogió, el pasado viernes 21 de abril en el Puerto de Algeciras, la Jornada “Ágora: Digitalización, economía azul y puertos inteligentes”, en el marco de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Cádiz (UCA). El encuentro, celebrado en el Auditorio Millán Picazo, se enmarca dentro de […]
La APBA lanza una app con información para los pasajeros de los puertos de Algeciras y Tarifa
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles dirigida a los pasajeros de los puertos de Algeciras y Tarifa (Cádiz) que ofrece información en tiempo real sobre horarios de los barcos, el estado de los embarques/desembarques, el número de atraque asignado, la naviera o el buque que cubrirá el […]
Sara Robledo gana el III Premio de Innovación Portuaria «Algeciras BrainPort» al mejor Trabajo de Fin de Máster
La APBA y la Fundación Campus Tecnológico premian su trabajo sobre el diseño de una herramienta de Machine Learning (ML) para la planificación de recursos humanos y equipos de manipulación de mercancías en una terminal de contenedores. Sara Robledo Blasco, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universitat Politècnica de València […]
Comienza en Algeciras la 1ª Edición del Experto Universitario en Transformación Digital aplicada a la Logística Portuaria
El pasado 10 de marzo, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) y la Universidad de Cádiz (UCA) iniciaron la 1ª Edición del Experto Universitario en Transformación Digital aplicada a la Logística Portuaria, titulación universitaria impulsada y organizada por ambas instituciones. Este nuevo título, que cuenta con un total de 22 plazas, una equivalencia de […]
REMESA presenta la prueba de concepto del proyecto «Apolo» con el apoyo de la APBA
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), representada por su Oficina Técnica de Innovación, asistió el pasado 15 de marzo a la demostración de la Prueba de Concepto (PoC) del proyecto de innovación disruptiva denominado “Apolo”, desarrollado por la empresa algecireña Reparaciones Marítimas Españolas SA (REMESA). En concreto, el proyecto plantea el desarrollo de una […]
Arranca el Comité de Innovación del Puerto de Algeciras
El Comité de Innovación del Puerto de Algeciras ha echado a andar hoy con la apertura del plazo para que empresas e instituciones trasladen su interés por pertenecer al mismo. Así lo ha anunciado esta mañana el Jefe de Innovación de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Jesús Medina, en el transcurso de la Jornada […]
El Comité de Innovación del Puerto de Algeciras camino de ser una realidad
El próximo jueves 16 de marzo tendrá lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras. Un Comité constituido como un foro de trabajo compartido con las empresas de su Comunidad Portuaria que pretende alinear, coordinar e impulsar la innovación colaborativa en el Puerto de Algeciras. Dicho lanzamiento vendrá acompañado por una Jornada […]
El Puerto de Algeciras participa en la 12ª edición del Foro Europeo Transfiere 2023
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha participado activamente en la 12ª edición del Foro Europeo Transfiere 2023, principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa. Este foro, que se celebró los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, es una iniciativa […]
How to transform your shipping company
The shipping industry has enjoyed a couple of profitable years, but today it must deal with a rapidly changing environment full of uncertainties, due mainly to threats like recession, geopolitical volatility, crew shortages, escalating operating costs, fluctuating cargo demand and uncertainty over the decarbonization roadmap of the sector. Furthermore, the industry is not following at […]
Leading the Future Supply Chain
Current supply chain scenario has moved from a state where disruptions were considered the trend and focus was made even at top-management level, to a lowered disruptive situation in which investments will still be needed to shape organizations’ competitive advantage by developing the supply chain of the future; through a strategical transformation based on commercial […]
ESPO Environmental Report 2022
Sustainability and environmental efforts within the maritime sector mark the set agenda in the years to come. Nevertheless, these are no meaningless or recent trends, despite the fact that current objectives forces the industry to a major change. And this year 25-year anniversary of EcoPorts, ESPO’s main environmental initiative of the European port sector, proves […]
The mindset shift towards innovation
The International Association of Harbour and Ports (IAPH) has been working the past years on closing the gap of port competitiveness in terms of both physical and digital infrastructure, between the various stages that can be found worldwide overt port’s development. And therefore, considering innovation as a transversal key for business improvement. It is commonly […]
Maximizing the value creation from a 3 digital layer platform approach at Algeciras Port
In the face of an increasingly similar service offering among competitors in the industry, following the widespread ‘commoditisation myth’; ports are forced to provide their customers with more efficient and innovative services, mainly based on the creation of added value. The context of the Strait of Gibraltar and the Mediterranean Sea are clear examples of […]
Automation and the path to sustainability
Automation benefits, such as efficiency, safety, agility and scalability, are commonly acknowledged within the ports and terminals sector, specially with automated terminals in Rotterdam or Antwerp as spearheads. Nevertheless, there are other benefits not so commonly identified. Sustainability, inclusivity, accessibility, skills enhancement and workplace attraction can also be achieved when deploying automation. Regarding labor force, […]
Taking the pulse of shifting supply chains
Current supply chain disruptions, since Covid-19 pandemic, have been adding pressure to the sector, which has been forced to tackle disturbances, manage risk mitigation and increase resilience. Efforts seem to prove the way in the past two years, based mainly on bigger buffers and safety stocks, but taking into consideration dual sourcing and regionalization or […]
Artificial Intelligence in Maritime – a learning curve
Today, AI is used widely in many consumer and business sectors, and industrial sectors such as maritime are now showing significant growth in demand for AI systems. In the maritime industry the adoption of AI has been growing gradually for a number of years and has recently exploded. In 2022 the maritime industry is forecast […]
What are the Four Types of Environmental Monitoring?
Environmental monitoring is composed of tools and techniques that identify, analyze, and establish parameters for environmental conditions to quantifiably assess the impacts from various activities on the environment. It is based on different test and assessment techniques which provide key information about the environment and possible risk levels. Companies and organizations must show that they […]
Increasing Container Dwell. Addressing the challenge of high yard utilisation.
As of mid-December 2021, there were some 101 ships waiting for berth space at the Port of Los Angeles and Long Beach. What’s more, the congestion being experienced on the US East Coast isn’t isolated to this region. Ports around the world are reporting strong congestion issues throughout the last months with no end in […]
Optimización de escalas de buques portacontenedores a través de la digitalización de procesos y la colaboración activa entre agentes portuarios
El transporte de mercancías por vía marítima es un proceso de negocio complejo en el que resulta imprescindible la coordinación entre los diversos actores participantes. La sincronización del tráfico marítimo, la toma de decisiones en común, la visión completa (y no sesgada) del proceso gracias al intercambio de información estándar entre sistemas informáticos de diferentes […]
A New Green Deal Port Master Plan. The Transformation of European Ports.
The environmental impacts of port activities and infrastructure are substantial, wide-reaching and multidimensional. They include polluting emissions, soil and water contamination, noise and vibration, with considerable health consequences on coastal communities and port cities’ residents. Port activities also cause a wide range of external economic costs associated with congestion, waste management, land degradation, light and […]
Memoria Anual de I+D+i 2021
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i, un resumen de las principales actuaciones y logros alcanzados en materia de innovación y transformación digital por parte la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y su Ecosistema. Como en anteriores ediciones, esta Memoria da cuenta, por un lado, de todos estos […]
Memoria Anual de I+D+i 2020
La APBA, a través de su Oficina Técnica de Innovación, presenta una nueva edición de su Memoria Anual de I+D+i, un resumen de las principales actuaciones y logros alcanzados en materia de innovación y transformación digital por parte la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y su Ecosistema de Innovación durante el año 2020. […]
Memoria Anual de I+D+i 2019
La Memoria Anual de I+D+i, elaborada por la Oficina Técnica de Innovación de la APBA, resume las principales actuaciones y logros alcanzados en materia de innovación por parte la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y su Ecosistema de Innovación durante el año 2019. Esta Memoria da cuenta, por un lado, de todos estos […]
III Premio «Travesía de la Innovación» a la mejor idea innovadora
Resumen La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) convocó la tercera edición del Concurso de Ideas de la Travesía de la Innovación, con el objetivo de seguir promoviendo, fomentando e incentivando la actividad innovadora en el Puerto Bahía de Algeciras (en adelante, PBA). De la misma forma que en la segunda edición, en […]
II Premio «Travesía de la Innovación» a la mejor idea innovadora
Resumen Finalidad del Concurso Tras el éxito de la primera convocatoria, la APBA, convocó la segunda edición del concurso de ideas de la Travesía de la Innovación, con el objetivo de seguir promoviendo, fomentando e incentivando la actividad innovadora en el Puerto Bahía de Algeciras (en adelante, PBA). A diferencia de la primera edición, en […]
II Premio Algeciras BrainPort a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Máster (TFG/TFM)
Presentación de los trabajos Los candidatos a los premios deberán presentar los siguientes documentos: Resumen ejecutivo: síntesis de las principales características del trabajo realizado dónde deberá aparecer título, objetivos, problemática u oportunidad (justificación), alcance de la solución, foco de innovación donde se encuadra el trabajo, metodología, resultados, impacto y principales conclusiones. Se deberá presentar en castellano o en […]
I Premio «Algeciras BrainPort» al mejor trabajo de fin de máster (TFM)
Resumen Finalidad del Concurso Los Premios a la Innovación Algeciras BrainPort al mejor trabajo de fin de máster (TFM), patrocinados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (en adelante, APBA) y la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (en adelante, FCTA), pretenden reconocer el talento y la contribución al puerto de iniciativas innovadoras, realizadas […]
I Premio «Travesía de la Innovación» a la mejor idea innovadora
Resumen Finalidad del Concurso La APBA lleva un tiempo trabajando en lo que denomina la Travesía de la Innovación, una iniciativa que pretende potenciar una cultura innovadora y crear un entorno innovador donde sus trabajadores y colaboradores puedan llevar a cabo iniciativas e ideas innovadoras en beneficio de la competitividad del Puerto Bahía de Algeciras. […]

NEWSLETTER
Algeciras BrainPort InnoMagazine
Si quieres estar conectado, déjanos tu email y te mantendremos informado de todas las novedades.
PROTECCIÓN DE DATOS: El Responsable del Tratamiento es la AUTORIDAD PORTUARIA
DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS, con CIF Q-1167006-D. Desde la APBA, trataremos sus datos
para gestionar su suscripción al boletín. No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación
legal. Puede ejercer sus derechos poniéndose en contacto con nosotros al correo
atencioncliente@apba.es