Resumen: Según el Informe sobre el Transporte Marítimo 2024 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el transporte marítimo representa aproximadamente el 80% del comercio mundial. Esta actividad genera impactos medioambientales significativos en los entornos portuarios, especialmente con relación a la calidad del aire, el ruido y la contaminación del […]
digitalización
Isarsoft: herramienta de visión artificial para la gestión del tráfico portuario
Resumen: La gestión del tráfico viario en puertos y terminales portuarias constituye, actualmente, un desafío creciente para la logística y el comercio internacional, particularmente debido al incremento del volumen de mercancías en las últimas décadas. A medida que el comercio global ha crecido, algunas infraestructuras portuarias han tenido dificultades de expandirse al mismo ritmo, lo […]
La APBA protagonista en la III Feria de Innovación y Transformación Digital del Campo de Gibraltar
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) tuvo, el pasado miércoles 01 de octubre, un papel destacado en la III Feria de Innovación y Transformación Digital, organizada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Cabe destacar que la Feria está enmarcada en el proyecto “Campo de Gibraltar en digital 2025”, y […]
De los cuellos de botella a los avances: cómo el 5G privado está transformando las operaciones portuarias
La digitalización portuaria está dando un salto cualitativo con la adopción de redes 5G privadas (P5G), que ofrecen a los operadores portuarios control total sobre la conectividad, permitiendo adaptar la red a sus necesidades específicas y garantizar una seguridad reforzada. A diferencia del Wi-Fi o del 5G público, el P5G permite gestionar entornos complejos con […]
PSA Singapur: Impulsando un ecosistema portuario más inteligente y sostenible
En un entorno global marcado por la creciente complejidad de las cadenas de suministro, la presión medioambiental y la necesidad de resiliencia operativa, PSA Singapore —el mayor hub de transbordo de contenedores del mundo— está liderando una transformación digital integral que redefine el papel de los puertos en el ecosistema logístico global. Su enfoque combina […]
La APBA protagonista en el ciclo de encuentros “Semana Portuaria UIMP 2025” celebrado en Santander
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) participó, el pasado miércoles 03 de septiembre, en la jornada “Dando voz a los datos: los puertos, organizaciones data-driven”, enmarcada en el ciclo de encuentros “Semana Portuaria UIMP 2025” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Autoridad Portuaria de Santander (APS) y el Organismo […]
Algeciras, Centroamérica y la UE fortalecen su conectividad digital para un comercio más competitivo y sostenible
La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha presentado en San José de Costa Rica junto a la Unión Europea y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) un ambicioso proyecto que impulsará el intercambio comercial birregional entre el Puerto de Algeciras y Centroamérica, consolidando al enclave algecireño como la puerta sur de Europa. Se trata […]
De los Retos a la Continuidad: el Papel Esencial de la Colaboración en el Transporte de Contenedores por Carretera
El crecimiento del tráfico y la congestión en la región de Róterdam están ejerciendo una presión creciente sobre el transporte de contenedores por carretera. Según un estudio reciente, si no se toman medidas, los retrasos podrían aumentar hasta una hora adicional por trayecto en 2035, afectando gravemente la puntualidad y la eficiencia de la cadena […]
La APBA refuerza su compromiso con la eficiencia portuaria y las escalas Just-in-Time con un papel protagonista en foros de referencia internacional
En un contexto global donde la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en prioridades estratégicas para el transporte marítimo, el sector portuario avanza decididamente hacia la implementación de operaciones Just-in-Time. Este enfoque busca minimizar tiempos de espera e inactividad y optimizar el uso de recursos mediante una mejor coordinación entre los distintos actores intervinientes […]
La APBA impulsa la agilidad en el desarrollo de soluciones digitales con una capacitación pionera para líderes de producto
En su compromiso con la modernización y la eficiencia organizativa, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras culminó, el pasado mes de abril, la primera edición de un programa pionero dirigido a capacitar a empleados como Product Owners en metodologías ágiles. Esta iniciativa, enmarcada en su programa de capacitación digital “Algeciras Port Digital Academy” y con […]
Monitorización continua de la salud estructural del monumento al Sagrado Corazón del Puerto de Tarifa
Resumen: La salud estructural de los elementos del patrimonio histórico en los puertos constituye un reto fundamental para preservar la riqueza cultural y arquitectónica que éstos representan, especialmente ante la creciente amenaza de los fenómenos meteorológicos adversos, el paso del tiempo y los efectos del cambio climático. Los puertos, además de ser nodos esenciales de […]
La APBA expone el impacto de la aplicación de la Inteligencia Artificial en el Puerto de Algeciras dentro del marco del proyecto Nexomar
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado sus avances en materia de innovación e Inteligencia artificial (IA) en el encuentro “El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad”, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla en el marco del proyecto Interreg España-Portugal (POCTEP) Nexomar. Este proyecto, coordinado por el […]
La Gran Brecha: cerrar el abismo de comunicación entre terminales y cargadores
A pesar de los avances tecnológicos, los transportistas a menudo carecen de información en tiempo real sobre el estado de su carga, mientras que los operadores de terminales luchan por equilibrar las demandas operativas con la transparencia. Esta desconexión conduce a ineficiencias, retrasos, costos adicionales y disrupciones en la cadena de suministro, causando frustración entre todos los involucrados. […]
Rompiendo la paradoja de la tecnología: 2025 será el año de la innovación con intención
La evolución del papel de la tecnología en el sector portuario y de terminales se ha desplazado hacia una innovación que va más allá de la mera adopción de herramientas digitales. La premisa central es que, si bien los puertos han adoptado tecnologías avanzadas como la optimización energética impulsada por IA, los gemelos digitales y la gestión ambiental habilitada para IoT, […]
La APBA acoge la sesión técnica del proyecto “VIPE”, para la gestión del riesgo y la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha celebrado una sesión técnica en el marco del Proyecto “VIPE” (Vulnerabilidad de la Infraestructura Portuaria desde el Espacio), enfocado a desarrollar una herramienta avanzada para la gestión del riesgo y la vulnerabilidad de las infraestructuras portuarias, basada en la aplicación de la Interferometría Diferencial de […]
El Puerto de Algeciras, ejemplo en la conferencia MARLOG de la aplicación de la innovación para la optimización de la operativa portuaria
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y vicepresidente de la asociación de puertos Mediterráneos MEDPORTS, Gerardo Landaluce, participa esta semana en el congreso internacional MARLOG 14 que se celebra en la ciudad de Alejandría (Egipto) bajo el lema «Implementaciones de Inteligencia Artificial hacia la construcción del futuro digital«. En su intervención, […]
La APBA participa en las Jornadas “Impulso&Crece” desarrolladas en el Centro de Formación Navantia Training Centre (NTC)
El Centro de Formación Navantia Training Centre (NTC) de San Fernando acogió este martes las Jornadas “Impulso&Crece”, una iniciativa organizada por la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) junto a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, que reunió a profesionales y expertos para abordar los retos de […]
Ocean Ecostructures
Ocean Ecostructures es una start-up innovadora que combina ingeniería avanzada y sostenibilidad para ofrecer soluciones disruptivas en el ámbito marino. Fundada en Barcelona en el año 2021, la empresa se especializa en el diseño y desarrollo de infraestructuras ecológicas para entornos costeros y marinos, con un enfoque en la regeneración de ecosistemas, la protección costera […]
Estudio IAPH ChainPORT JIT 2024: Avanzar en la eficiencia portuaria a través de los datos
La Asociación Internacional de Puertos (IAPH), junto con ChainPORT y otros stakeholders a nivel mundial, ha dado a conocer su estudio 2024 sobre escalas portuarias Just-in-Time (JIT), centrado en la optimización de las escalas portuarias (PCO) a través de la mejora de la calidad de los datos y las prácticas estandarizadas, para complementar las directrices […]
Corredores marítimos verdes: una vía hacia prácticas marítimas sostenibles
El sector marítimo se enfrenta al reto de alinearse con los objetivos mundiales de descarbonización, especialmente en el contexto de los corredores de transporte marítimo verde. Estos corredores representan un enfoque específico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia operativa y promover la colaboración entre las principales partes interesadas. Las […]
Proyecto EmissionInsider: solución digital para medir y analizar las emisiones del transporte marítimo-terrestre
Resumen: El transporte marítimo representa alrededor de un 90% del comercio mundial y un 2,5% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y en relación con Europa, se estima que el transporte representa una cuarta parte de sus emisiones de GEI. En este contexto, y según las directrices del Pacto Verde Europeo, […]





















