La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado sus avances en materia de innovación e Inteligencia artificial (IA) en el encuentro “El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad”, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla en el marco del proyecto Interreg España-Portugal (POCTEP) Nexomar. Este proyecto, coordinado por el […]
digitalización
La Gran Brecha: cerrar el abismo de comunicación entre terminales y cargadores
A pesar de los avances tecnológicos, los transportistas a menudo carecen de información en tiempo real sobre el estado de su carga, mientras que los operadores de terminales luchan por equilibrar las demandas operativas con la transparencia. Esta desconexión conduce a ineficiencias, retrasos, costos adicionales y disrupciones en la cadena de suministro, causando frustración entre todos los involucrados. […]
Rompiendo la paradoja de la tecnología: 2025 será el año de la innovación con intención
La evolución del papel de la tecnología en el sector portuario y de terminales se ha desplazado hacia una innovación que va más allá de la mera adopción de herramientas digitales. La premisa central es que, si bien los puertos han adoptado tecnologías avanzadas como la optimización energética impulsada por IA, los gemelos digitales y la gestión ambiental habilitada para IoT, […]
La APBA acoge la sesión técnica del proyecto “VIPE”, para la gestión del riesgo y la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha celebrado una sesión técnica en el marco del Proyecto “VIPE” (Vulnerabilidad de la Infraestructura Portuaria desde el Espacio), enfocado a desarrollar una herramienta avanzada para la gestión del riesgo y la vulnerabilidad de las infraestructuras portuarias, basada en la aplicación de la Interferometría Diferencial de […]
El Puerto de Algeciras, ejemplo en la conferencia MARLOG de la aplicación de la innovación para la optimización de la operativa portuaria
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y vicepresidente de la asociación de puertos Mediterráneos MEDPORTS, Gerardo Landaluce, participa esta semana en el congreso internacional MARLOG 14 que se celebra en la ciudad de Alejandría (Egipto) bajo el lema «Implementaciones de Inteligencia Artificial hacia la construcción del futuro digital«. En su intervención, […]
La APBA participa en las Jornadas “Impulso&Crece” desarrolladas en el Centro de Formación Navantia Training Centre (NTC)
El Centro de Formación Navantia Training Centre (NTC) de San Fernando acogió este martes las Jornadas “Impulso&Crece”, una iniciativa organizada por la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) junto a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, que reunió a profesionales y expertos para abordar los retos de […]
Ocean Ecostructures
Ocean Ecostructures es una start-up innovadora que combina ingeniería avanzada y sostenibilidad para ofrecer soluciones disruptivas en el ámbito marino. Fundada en Barcelona en el año 2021, la empresa se especializa en el diseño y desarrollo de infraestructuras ecológicas para entornos costeros y marinos, con un enfoque en la regeneración de ecosistemas, la protección costera […]
Estudio IAPH ChainPORT JIT 2024: Avanzar en la eficiencia portuaria a través de los datos
La Asociación Internacional de Puertos (IAPH), junto con ChainPORT y otros stakeholders a nivel mundial, ha dado a conocer su estudio 2024 sobre escalas portuarias Just-in-Time (JIT), centrado en la optimización de las escalas portuarias (PCO) a través de la mejora de la calidad de los datos y las prácticas estandarizadas, para complementar las directrices […]
Corredores marítimos verdes: una vía hacia prácticas marítimas sostenibles
El sector marítimo se enfrenta al reto de alinearse con los objetivos mundiales de descarbonización, especialmente en el contexto de los corredores de transporte marítimo verde. Estos corredores representan un enfoque específico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia operativa y promover la colaboración entre las principales partes interesadas. Las […]
Proyecto EmissionInsider: solución digital para medir y analizar las emisiones del transporte marítimo-terrestre
Resumen: El transporte marítimo representa alrededor de un 90% del comercio mundial y un 2,5% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y en relación con Europa, se estima que el transporte representa una cuarta parte de sus emisiones de GEI. En este contexto, y según las directrices del Pacto Verde Europeo, […]
Isarsoft: herramienta de visión artificial para la gestión del tráfico portuario
Resumen: La gestión del tráfico viario en puertos y terminales portuarias constituye, actualmente, un desafío creciente para la logística y el comercio internacional, particularmente debido al incremento del volumen de mercancías en las últimas décadas. A medida que el comercio global ha crecido, algunas infraestructuras portuarias han tenido dificultades de expandirse al mismo ritmo, lo […]
Isarsoft
Isarsoft es una start-up alemana fundada en 2019 y que cuenta, en la actualidad, con alrededor de 1.000 casos de uso desplegados de su producto de visión artificial. Especializada en videoanalítica e Inteligencia Artificial (IA), bajo el leit motiv “haz que cada cámara cuente”, la empresa ofrece servicios y aplicaciones para estaciones de transporte (aeropuertos, […]
El futuro de las operaciones RoPax en los puertos inteligentes
A medida que los puertos se vuelven más complejos e interconectados, la necesidad de sistemas inteligentes para gestionar el flujo de tráfico, la asignación de recursos y el impacto ambiental se ha vuelto crítica. El presente informe destaca el papel fundamental que están desempeñando las tecnologías digitales en la transformación de la logística portuaria y […]
Suncruise lanza la 3ª convocatoria de su Open Innovation Challenge Prize
La asociación Suncruise Andalucía lanza oficialmente la tercera edición del Suncruise Open Innovation Challenge Prize, dirigida a startups, empresas tecnológicas y grupos de investigación consolidados, con el propósito de buscar soluciones tecnológicas innovadoras con las que abordar retos innovadores para transformar digitalmente la industria náutica y de cruceros en Andalucía. Particularmente, esta iniciativa es una […]
APBA y UCA celebran el acto de clausura de la 2ª edición del Curso de Experto Universitario en Transformación Digital aplicada a la Logística Portuaria
El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz (UCA), María de la Luz Martín, presidieron el miércoles 17 de julio el acto de clausura de la 2ª edición del Curso de Experto Universitario en Transformación Digital aplicada a […]
El Puerto de Algeciras, de la mano de la Junta de Andalucía, contará con un centro de emprendimiento digital aplicado a la logística portuaria
El pasado lunes 15 de julio, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, firmaron un protocolo de colaboración, acompañados por el alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, para la creación de un nodo […]
Tendencias de la cadena de suministro en 2024: La sacudida digital.
El mundo de la cadena de suministro está siendo sacudido por las nuevas tecnologías. La evolución de la Inteligencia Artificial (IA), la analítica avanzada de datos, el desarrollo de software y otras muchas herramientas, o incluso la demanda de transparencia y sostenibilidad están obligando a una transformación digital de las organizaciones, que deben adaptarse a […]
Un viaje hacia la digitalización para resolver problemas complejos en entornos dinámicos y alcanzar objetivos mal definidos
Las terminales de contenedores, ecosistemas complejos y llenos de retos sobre vastas infraestructuras, se coordinan intrincadamente, entre una sinfonía aún por orquestar de diversas agentes logístico-portuarios, para prestar servicios logísticos de alto valor añadido y diferenciales. Lograr la ansiada eficiencia operativa, seguridad, sostenibilidad, fiabilidad y óptima rentabilidad en este entorno dinámico requiere un delicado equilibrio. […]
Sistema de monitorización del ruido submarino y seguimiento de cetáceos
Resumen: Los puertos son aliados imprescindibles para el desarrollo y crecimiento de la economía azul pues constituyen la interfaz física donde pueden confluir todas industrias y sectores relacionados con los océanos, mares y costas, tanto los basados en el medio marino (transporte marítimo, pesca, generación de energía) como los basados en tierra (puertos, astilleros, acuicultura […]
KIT Digital: programa de ayudas para la transformación digital para PYMEs, autónomos y proveedores tecnológicos
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que subvenciona la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Su objetivo es el de mejorar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio […]
Plataforma PYME: portal institucional con información y herramientas para el emprendedor y la PYME
La Plataforma PYME es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con el objetivo de facilitar y promover una comunicación fluida con las empresas y agentes de los distintos sectores sobre los que se proyecta la […]