SCAI Engineering es una startup tecnológica barcelonesa que desarrolla sistemas embebidos y soluciones de conectividad inteligente para impulsar la movilidad y las ciudades del futuro. Su tecnología actúa como puente entre vehículos, infraestructuras y ecosistemas en la nube, habilitando el intercambio de datos en tiempo real, la automatización inteligente y entornos urbanos más seguros y eficientes.
Especializada en sistemas modulares de alto rendimiento, SCAI Engineering diseña soluciones para retos urbanos a gran escala, desde sensorización ambiental y comunicación vehículo-infraestructura hasta gestión de flotas y tráfico en zonas de bajas emisiones. Su propuesta se materializa en VICU (Vehicle–Infrastructure Communication Unit), un nodo de borde inteligente que permite la comunicación segura y bidireccional entre vehículos, infraestructuras y la nube.
VICU integra interfaces como CAN, OBD-II, Ethernet y conectividad híbrida (WiFi, 4G/5G, LoRaWAN, SatCom), garantizando cobertura en entornos urbanos, rurales y portuarios. Su arquitectura robusta permite su instalación tanto en vehículos como en infraestructuras críticas, y sus módulos de software embebido gestionan eventos, diagnósticos y actualizaciones OTA, facilitando decisiones en tiempo real desde el borde.
La plataforma incluye un dashboard en la nube con visualización de telemetría, analítica de flotas, emisiones y seguridad, además de apps móviles para conductores y gestores. VICU ya se está desplegando en pilotos en España y Alemania, con aplicaciones en Smart Cities (gestión de tráfico, detección de emisiones), Smart Mobility (eco-driving, analítica predictiva) y Puertos Inteligentes (trazabilidad de contenedores, geofencing, resiliencia operativa).
La misión de SCAI Engineering es conectar vehículos, ciudades y puertos a través de una infraestructura digital segura, escalable y sostenible, sustituyendo soluciones fragmentadas por una plataforma unificada que integra hardware, SaaS y APIs abiertas, alineada con estándares como ISO 21434, ISO 26262 y GDPR.



Deja una respuesta