El pasado 24 de marzo finalizó el plazo de presentación de proyectos, en categoría pre-comercial, de la tercera convocatoria del fondo de innovación Puertos 4.0, una iniciativa impulsada por el ecosistema TradeTech de los Puertos Españoles y diseñada para apoyar a emprendedores y empresas, tanto nacionales, como internacionales, que tengan ideas o proyectos innovadores capaces de transformar el sector logístico-portuario.
Esta convocatoria está orientada a proyectos en fase pre-comercial, es decir, aquellos que ya han superado con éxito la prueba de concepto experimental (TRL3). Su objetivo es permitir la validación de las propuestas en entornos reales o alcanzar un nivel de madurez tecnológica TRL7.
Durante el periodo de presentación de propuestas, iniciado el pasado mes de diciembre con la publicación de las bases en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la APBA ha recibido y analizado un total de 26 propuestas. Esto confirma el interés que genera el Puerto de Algeciras entre empresas y start-ups nacionales e internacionales, reforzando su consolidación como Port Living Lab internacional.
Tras un exhaustivo análisis del alineamiento de las mismas con los focos y objetivos estratégicos de innovación definidos en el Puerto de Algeciras, la organización ha optado por proporcionar apoyo a 17 iniciativas. En 14 de estas, la APBA se ha comprometido a asumir un rol activo participando como agente facilitador de la prueba piloto en caso de que las propuestas resulten beneficiarias de la ayuda. Estas propuestas están basadas en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la visión por computador, el blockchain o los drones, y se han enfocado, tanto a la optimización de las operaciones, como al impulso de la sostenibilidad ambiental y energética.
La dotación de esta convocatoria para la financiación de los proyectos asciende a un total de 11.250.000€. Se ofrece una financiación máxima del 60 % de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación, con un límite máximo de un millón de euros para el periodo de vigencia de esta. La finalidad de estas ayudas es ayudar a desarrollar un nuevo producto, servicio, proceso, o mejorar una tecnología existente con un nuevo componente innovador, desarrollando su aplicación para el sector logístico-portuario.
Deja una respuesta