La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado sus avances en materia de innovación e Inteligencia artificial (IA) en el encuentro “El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad”, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla en el marco del proyecto Interreg España-Portugal (POCTEP) Nexomar. Este proyecto, coordinado por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y cofinanciado por la UE, tiene como objetivo impulsar la competitividad e internacionalización de las empresas relacionadas con la actividad portuaria de Alentejo, Algarve y Andalucía.
El acto, celebrado en el espacio Exploraterra de Sevilla, se centró especialmente en el uso de herramientas relacionadas con la IA aplicada a la cadena de suministro, así como en la innovación y automatización de empresas logísticas, fomentando la sostenibilidad mediante la aplicación de tecnologías avanzadas.

Jesús Medina Blanco, jefe del Área de Desarrollo Tecnológico de la APBA, intervino en representación de la Autoridad Portuaria para explicar cómo se está aplicando la IA en la mejora de la eficiencia operativa del Puerto de Algeciras. Medina detalló el desarrollo de los proyectos Port Collaborative Decision Making (PortCDM), mediante los cuales se intercambia información en tiempo real con las terminales de contenedores, navieras y servicios técnico-náuticos, entre otros, para optimizar las operaciones y reducir tiempos de espera. Asimismo, destacó cómo la IA ya está aportando a la gestión operativa del enclave algecireño información predictiva, para conocer anticipadamente qué va a ocurrir y prescriptiva, para recomendar acciones, transformando así la logística portuaria tal y como la conocemos.
En el encuentro también han participado Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio y el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona. Además, han asistido los socios del proyecto de Portugal y de Andalucía, ponentes expertos, que han compartido sus conocimientos y perspectivas en diferentes ponencias y mesas de debate, y más de 90 empresas que han celebrado reuniones B2B.
Cabe destacar, que el proyecto Nexomar es un proyecto dirigido a impulsar la actividad logística marítima a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo, Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.
Deja una respuesta