Entre el 10 y el 13 de noviembre ha tenido lugar en Barcelona el Gartner IT Symposium/Xpo 2025, un evento de referencia internacional enfocado a explorar las tendencias y tecnologías estratégicas que impulsan la innovación y la transformación digital para dar forma al futuro de las organizaciones y los negocios. Bajo el lema Agents of Change: Leading Through Intelligence, este encuentro consolida su posición como la cumbre más relevante del mundo para CIOs y ejecutivos de TI.
El evento, celebrado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), reunió a más de 6.500 líderes de las Tecnologías de la Información de Europa, Oriente Medio y África (EMEA, por sus siglas en inglés), estando la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) representada por el Jefe del Área de Desarrollo Tecnológico, Jesús Medina.
El programa de cuatro días ha ofrecido un entorno inmersivo diseñado para el aprendizaje estratégico y la aceleración de la transformación digital. Los asistentes han participado en más de 140 sesiones temáticas centradas en Inteligencia Artificial, ciberseguridad, soberanía en la nube, optimización de costes e innovación del modelo operativo de TI. Paralelamente, la Signature Series presentó las tendencias estratégicas para 2026, predicciones sobre tecnologías emergentes y la agenda ejecutiva de CIOs, mientras que la feria IT Xpo congregó a los principales proveedores de soluciones con demostraciones en vivo.
Particularmente, Jesús Medina ha participado en un panel especializado titulado “European Public Sector Transportation Session: Success Stories, Lessons Learnt & Discussion”, donde ha presentado la experiencia transformacional del Puerto de Algeciras a través de la ponencia “Evolution of IT Operating Model towards a Value-optimized Approach”. Medina compartió panel con Lauren Sager Weinstein, Chief Data Officer de Transport for London; Irene Muñoz, Chief Data Officer de Renfe; Clement Egan, Chief Technology Officer de Irish Rail; Roberto Giagnacovo; Chief Information Officer de ENAC (Autoridad Italiana de Aviación Civil); y Salvatore D’Alfonso, Chief Information Technology Officer de TELT Lyon Turin.

Su intervención comenzó poniendo de relieve la situación de contexto del Puerto de Algeciras, donde la APBA está afrontando el escenario altamente competitivo del sector logístico-portuario, en general, y del Estrecho de Gibraltar, en particular, a partir de una diferenciación en calidad de servicio superior a precios competitivos. Y para ello, el principal reto estratégico consiste en aprovechar la innovación y la transformación digital para lograr eficiencia y fiabilidad operativas. En este sentido, la agilización de la incorporación de nuevos servicios tecnológicos es una oportunidad clave en un sector logístico-portuario tradicional, complejo y marcado por la interacción con múltiples stakeholders. En sus propias palabras, Medina señaló que “la transformación digital no es solo un esfuerzo técnico, sino un imperativo estratégico que exige un cambio cultural, una colaboración interfuncional y un marco de gobernanza claro”.
A continuación, detalló la serie de acciones concretas que, en respuesta a estos desafíos, el Puerto de Algeciras ha emprendido con una transformación integral de su modelo operativo de TI. Por último, incidió en los resultados alcanzados hasta la fecha por el enclave algecireño, subrayando una mayor agilidad en la adopción de productos y servicios digitales, con una mayor tasa de éxito de los proyectos, una mayor eficiencia operativa de los recursos de TI, y la adopción de un modelo de priorización transparente y basado en el valor, que garantiza una una asignación eficaz de los recursos centrada en genera impacto en el negocio logístico-portuario.



Deja una respuesta