La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) acogió el pasado jueves 25 de septiembre una visita técnica en el marco del proyecto europeo SaferSEA, cofinanciado por el Programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, en el que participa como Partner Asociado.
La jornada, dirigida a los socios del proyecto, comenzó con la bienvenida a cargo de Salvador León, jefe de División de Transformación Digital e Innovación en la APBA. Durante su intervención, destacó el papel estratégico del Puerto de Algeciras como puerta marítima internacional del sur de Europa y contextualizó el proyecto en relación con la Estrategia de Innovación de la APBA, especialmente en lo relativo a su foco en sostenibilidad y neutralidad climática.

A continuación, Nacho Serra, miembro de la Oficina Técnica de Innovación de la APBA, presentó diversos proyectos de innovación desarrollados por el puerto en materia de seguridad marítima y monitorización de emisiones. Posteriormente, Technopôle Brest-Iroise, entidad líder del proyecto SaferSEA, expuso el estado actual y los próximos hitos del proyecto a través de su Project Manager, Morgane Le Meur. También se presentaron las empresas tecnológicas y start-ups que han respondido a la Open Innovation Call, convocada para abordar los retos de innovación planteados por la APBA. Entre los desafíos definidos conjuntamente por el Área de Desarrollo Sostenible y el Área de Desarrollo Tecnológico de la APBA se encuentra: (1) Descarbonizar la actividad portuaria y mitigar la emisión de gases para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire; (2) la Detección temprana de vertidos de hidrocarburos y aguas residuales; y (3) el Desarrollo de un sistema innovador de limpieza de derrames.

La jornada continuó con una visita guiada a las instalaciones del Puerto de Algeciras, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la actividad logística y portuaria del nodo multimodal algecireño.

El encuentro concluyó en el Centro de Emprendimiento Digital de Logística Portuaria del Puerto de Algeciras, donde Marina Cobos y Cristina González, coordinadoras de la Oficina Verde de la APBA, presentaron en detalle la Estrategia Verde de la entidad. Por su parte, Raquel Carmona, coordinadora del Centro de Emprendimiento, dio a conocer la oferta de servicios y espacios impulsados en el marco de la iniciativa Misión Andalucía, así como las start-ups adheridas al programa.

Cabe destacar que el proyecto SaferSEA tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico y la innovación en los campos de la contaminación marina, protección marítima y la descarbonización, a través de la conexión entre el negocio y el ecosistema investigador y emprendedor. Liderado por Technopôle Brest-Iroise, el consorcio está formado por el CEEI Bahía de Cádiz, el centro francés Cedre especializado en contaminación marina Cedre de Francia, la Universidad Politécnica de Oporto (UPTEC) y el Sines Tecnopolo de Portugal, y el centro de emprendimiento AxisBIC de Irlanda. Por otro lado, entre los Partners Asociados se encuentran la APBA, el Brest Métropole, la Comunidad Portuaria y Logística de Sines y la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Litoral.
Toda la información del proyecto está disponible en el siguiente enlace.

Deja una respuesta