En un momento clave para la transformación digital del tejido productivo andaluz, el Puerto de Algeciras se posiciona como uno de los pilares de la iniciativa Misión Andalucía, un ambicioso programa impulsado por la Junta de Andalucía y diversos socios locales para fomentar el emprendimiento tecnológico en sectores estratégicos
Esta misión, que ofrece programas adaptados a las necesidades startups y proyectos emprendedores con base digital, para que puedan desarrollar y validar soluciones aplicables a problemas reales, en un entorno en el que dispondrán de recursos y equipamiento estratégico, conexiones clave con empresas y oportunidades de inversión. Particularmente, ésta se articula en torno a cuatro centros de innovación distribuidos por la comunidad autónoma, y uno de ellos se ubica en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), con un enfoque claro: revolucionar la logística marítima y portuaria.
En la presentación de la convocatoria, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha detallado que el Centro de Emprendimiento Digital del Puerto de Algeciras, está orientado a “impulsar proyectos que contribuyan a modernizar la cadena de suministro, desde soluciones para la eficiencia energética y la seguridad hasta plataformas integradas de gestión logística o vehículos autónomos de apoyo a operaciones portuarias” y ha asegurado que este espacio “aspira a posicionarse como laboratorio de innovación logística del sur de Europa”.

El programa de aceleración se ha diseñado con un enfoque especializado al cien por cien en Logística Portuaria, un sector estratégico para la economía andaluza, siendo el Puerto de la Bahía de Algeciras uno de los principales hubs marítimos de Europa.
Los proyectos candidatos al programa de aceleración, que estará abierto hasta el 08 de septiembre, pueden encontrarse en cualquier fase de madurez y desarrollo, no siendo un requisito indispensable estar constituidos jurídicamente. Los proyectos participantes recibirán un diagnóstico inicial y contarán con un tutor especializado. A lo largo del programa, participarán en talleres prácticos, masterclasses online, eventos de networking y mentorías individuales según las necesidades de cada proyecto.
Los proyectos que aspiran a participar en el programa de aceleración serán evaluados según su propuesta de valor, grado de innovación, diferenciación en el mercado y potencial de escalabilidad, especialmente si abordan retos sectoriales específicos. Se valorará también la incorporación de tecnología digital, ya sea como modelo nativo o como mejora operativa, así como la motivación, compromiso y complementariedad del equipo promotor. Además, se considerará la madurez del proyecto en términos de desarrollo técnico y validación, la viabilidad económica y sostenibilidad del modelo de negocio, y su impacto potencial en el desarrollo económico y social del territorio, con especial atención a su contribución al ecosistema emprendedor digital en Andalucía.

Deja una respuesta