La aplicación de tecnologías espaciales en el ámbito logístico-portuario está abriendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia de las operaciones marítimas y logísticas. Gracias a programas como Copernicus y Galileo, y al impulso de iniciativas como Business Applications de la Agencia Espacial Europea (ESA), cada vez más empresas y start-ups están explorando el valor estratégico de datos y equipamiento satelital para resolver retos reales del sector marítimo-portuario.
En este contexto, la iniciativa CASSINI de la Comisión Europea se ha consolidado como una plataforma clave para acelerar la adopción de soluciones espaciales innovadoras en el mercado europeo, que generen impacto económico, social y medioambiental, a partir del uso de tecnologías espaciales europeas, como Copernicus, Galileo y EGNOS. Entre sus componentes destacan los CASSINI Challenges, que premian soluciones en distintas fases de madurez (idea, prototipo y producto); el Business Accelerator, que ofrece apoyo intensivo y financiación para el crecimiento comercial; los Hackathons & Mentoring, que fomentan la innovación en etapas tempranas; la Investor Network, que moviliza hasta mil millones de euros en inversión; o los Space Camps, que promueven vocaciones STEM entre jóvenes mediante experiencias educativas basadas en datos espaciales.
Particularmente, en la edición de CASSINI Challenges 2024, resuelta hace unas semanas durante los CASSINI Entrepreneurship Days 2025 celebrados en Praga, se encuentran 2 start-ups asociadas al ecosistema de innovación abierta de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA).

Por un lado, Detektia, spin-off del laboratorio de Topografía y Geomática de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido galardonada en la categoría Prototype por su proyecto InMOTION: una solución que integra datos Sentinel-1 InSAR con LiDAR de alta resolución para vincular señales de deformación estructural con elementos concretos de infraestructuras críticas. InMOTION ha sido reconocido como uno de los diez mejores prototipos con viabilidad técnica demostrada y casos de uso operativos en desarrollo, recibiendo una dotación de 30.000 euros.
Por otro lado, Space-Ship, start-up Alemana fundada en 2023 y especializada en el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para la industria marítima, ha obtenido el galardón en la categoría Product, dotada con 100.000 euros a los mejores 7 proyectos, por ARRIVAL-X: una solución, basada en la predicción de llegadas de buque a puerto, para fomentar modelos de negocio Just-in-Time, minimizando así los tiempos de espera de los buques, reduciendo las emisiones y mejorando la planificación de recursos y la eficiencia operativa. Este sistema integra datos meteorológicos y oceánicos del GNSS Galileo y del Servicio Marino Copernicus.
La APBA ha mantenido una colaboración estrecha con estas dos empresas, poniendo a su disposición tanto su infraestructura física como sus datos para el desarrollo y validación de sus proyectos en entornos reales, afianzando así el concepto de Port Living Lab.

Estos galardones refuerzan el posicionamiento del Puerto de Algeciras como Hub de innovación abierta y digital, y su objetivo de maximizar el impacto de la actividad de la Autoridad Portuaria en materia de innovación y transformación digital en el sector logístico-portuario, postulándose como el punto de encuentro entre las personas, la tecnología, la innovación, la empresa y la industria.
Por último, cabe destacar que la iniciativa CASSINI, cuenta con dotaciones superiores a mil millones de euros para financiar el emprendimiento espacial europeo entre 2021 y 2027, y proporciona no solo recursos económicos, sino también visibilidad estratégica y acceso a una red global de inversores y actores del ecosistema espacial.



Deja una respuesta