Centro de Emprendimiento Digital del Puerto Bahía de Algeciras

¿Qué es el proyecto Misión?
En un momento clave para la transformación digital del tejido productivo andaluz, el Puerto de Algeciras se posiciona como uno de los pilares de la iniciativa Misión, un ambicioso programa impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía y diversos socios locales, para fomentar el emprendimiento digital en sectores estratégicos de la economía andaluza.
Esta misión, que ofrece programas adaptados a las necesidades de proyectos de emprendimiento digital con recursos estratégicos, conexiones clave y oportunidades de inversión para startups que quieren liderar la transformación de su sector, se articula en torno a cuatro centros de innovación distribuidos por la comunidad autónoma, y uno de ellos se ubica en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, con un enfoque claro: impulsar el talento emprendedor digital y revolucionar la logística marítima y portuaria.
¿Qué ofrece el Centro de Emprendimiento Digital de Algeciras?
Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, el espacio está concebido, de la misma forma que sus equivalentes en El Ejido, Jaén y Alhaurín de la Torre, como un entorno de colaboración abierta donde confluyen startups, pymes, grandes corporaciones, universidades y administraciones públicas.
En concreto, el centro de Algeciras se especializa en acoger proyectos que exploran tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la computación en la nube o el blockchain, aplicadas a la cadena de suministro marítima. Estas herramientas permiten abordar desafíos complejos como la trazabilidad de mercancías, la automatización de operaciones portuarias, la eficiencia energética o la sostenibilidad ambiental. Su propósito es doble: por un lado, acelerar el desarrollo de soluciones digitales disruptivas que respondan a los retos del sector logístico-portuario; por otro, fortalecer el ecosistema empresarial andaluz, facilitando su adaptación a un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente.
Uno de los elementos diferenciales del centro es su equipamiento tecnológico de vanguardia. En este sentido, se ha dotado de redes IoT, nodos 5G portátiles, gafas de Realidad Aumentada, sensores inteligentes, drones, y kits de desarrollo para tecnologías como GPS, RFID o NFC. Una infraestructura que permite a los emprendedores experimentar y validar sus soluciones en un entorno real, con acceso a herramientas de última generación.
Además de su enfoque tecnológico, el centro ofrece un programa integral de apoyo al emprendimiento. Incluye servicios de incubación, aceleración y consultoría personalizada de alto rendimiento, así como acceso a inversión a través de redes de business angels, fondos de capital riesgo y family offices. También dispone de espacios de exhibición y laboratorios donde los emprendedores pueden probar y mostrar sus soluciones en condiciones reales.
Por otro lado, con el objetivo de dar a conocer, de la mano de expertos del sector, los distintos aspectos del negocio marítimo-portuario, casos de éxito de aplicación tecnológica en este ámbito o el ecosistema digital de un hub logístico de última generación como es el Puerto de Algeciras, se incluye un completo programa formativo sectorial basado en talleres, masterclasses y ponencias, y en el que destacan temáticas como la automatización de terminales, la inteligencia artificial aplicada a la logística, el uso de blockchain para la trazabilidad de mercancías, o la ciberseguridad en infraestructuras críticas. También se abordan cuestiones clave como la sostenibilidad energética, la economía circular en entornos portuarios o la planificación de rutas marítimas mediante big data.
En este sentido, para fortalecer la red de colaboración, el centro organiza múltiples sesiones de networking dirigidas a potenciar los vínculos entre emprendedores, expertos e instituciones. Todo ello permite a los participantes adquirir una visión más amplia del ecosistema, identificar oportunidades de colaboración y contrastar sus estrategias con perfiles expertos.
Por último, el acompañamiento a los proyectos se refuerza con una red de más de 300 mentores especializados y una comunidad de aprendizaje continuo.
¿Qué start-ups participan en el programa?
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebra su sexta reunión en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras organizó, el pasado 30 de octubre, un nuevo encuentro de trabajo con los objetivos de actualizar la actividad del Comité y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), fortalecer el esquema de innovación abierta y el ecosistema de start-ups, y presentar nuevos proyectos […]
El Puerto de Algeciras, de la mano de la Junta de Andalucía, contará con un centro de emprendimiento digital aplicado a la logística portuaria
El pasado lunes 15 de julio, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, firmaron un protocolo de colaboración, acompañados por el alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, para la creación de un nodo […]
Synnect
Synnect Technologies es una start-up madrileña especializada en el desarrollo de gemelos digitales predictivos en tiempo real para la industria. Su solución Connector está diseñada para resolver ineficiencias en los flujos industriales que afectan directamente al potencial y la competitividad de las empresas. La plataforma permite anticipar problemas y optimizar procesos mediante la simulación continua del […]
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebra su sexta reunión en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras organizó, el pasado 30 de octubre, un nuevo encuentro de trabajo con los objetivos de actualizar la actividad del Comité y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), fortalecer el esquema de innovación abierta y el ecosistema de start-ups, y presentar nuevos proyectos […]
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebra una nueva reunión y conoce el nuevo Centro de Emprendimiento Digital
El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebró, el pasado martes 8 de julio, un nuevo encuentro con el doble objetivo de hacer balance de los resultados obtenidos durante el primer semestre del año, y conocer de primera mano la actividad del Centro de Emprendimiento Digital en Logística Portuaria del Puerto de Algeciras. Jesús […]









