La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha presentado en San José de Costa Rica junto a la Unión Europea y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) un ambicioso proyecto que impulsará el intercambio comercial birregional entre el Puerto de Algeciras y Centroamérica, consolidando al enclave algecireño como la puerta sur de Europa.
Se trata del Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras, una iniciativa que permitirá adelantar inspecciones, garantizar un flujo documental ágil, seguro e inteligente, y ofrecer a los exportadores y operadores una trazabilidad física y documental de puerto a puerto de la mercancía a lo largo del puente marítimo entre ambas regiones. Estas cadenas logísticas mantienen un volumen comercial de 18.000 millones de euros anuales, siendo la Unión Europea el segundo socio comercial más importante de la región y el principal destino de productos agrícolas como el banano y la piña.
El proyecto piloto es pionero y permitirá el intercambio digital de certificados sanitarios y documentos aduaneros entre ambas regiones, adelantando el proceso de evaluación documental de la inspección de la mercancía, reduciendo tiempos de espera del paso de la mercancía por las instalaciones portuarias, y aumentando fiabilidad y eficiencia en el proceso de entrada de la mercancía a la Unión Europea a través del Puerto de Algeciras.
Durante la presentación, Gerardo Landaluce, presidente de la APBA, resaltó el papel estratégico del puerto como puerta de entrada al continente: “El Puerto de Algeciras es un hub logístico clave para productos frescos y otros productos centroamericanos. Con esta interoperabilidad digital, adelantamos el inicio del proceso de inspección, reducimos tiempos de tránsito y reforzamos nuestra posición como referente internacional en innovación digital y sostenibilidad portuaria”.
Por otro lado, María Román, jefa de Departamento de Operaciones y Servicios a la Comunidad Portuaria de la APBA, expuso el ecosistema digital de última generación del Puerto de Algeciras donde la transformación digital y la innovación son pilares de la estrategia de negocio, centrando el foco en el papel del PCS como herramienta clave para el intercambio seguro e inteligente de información entre todos los actores de la cadena logística, que optimiza procesos, aumenta la eficiencia y fiabilidad, y además mejora la trazabilidad y transparencia de las cadenas de suministro a su paso por el Puerto de Algeciras. Por último, ilustró el funcionamiento del sistema con un caso práctico de importación desde Centroamérica, subrayando la importancia de digitalizar el intercambio de certificados de origen y fitosanitarios para agilizar la preevaluación documental antes de la llegada del buque.

Este proyecto se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, cuyo objetivo es promover infraestructuras sostenibles, digitales y confiables en América Latina y Caribe. Con esta interoperabilidad, Centroamérica, que desde hace una década mantiene un acuerdo de asociación con la Unión Europea, se posiciona a la vanguardia en facilitación comercial digital, mientras Europa de la mano del Puerto de Algeciras consolida su rol como socio estratégico en el desarrollo de cadenas logísticas modernas y resilientes.
Finalmente, las instituciones presentes coincidieron en que la iniciativa PDCC–PCS constituye un modelo piloto replicable en otros corredores logísticos birregionales, integrando estándares digitales compartidos y fomentando cadenas de suministro más eficientes y sostenibles.

Deja una respuesta